La innovación abierta se multiplica por diez en Latinoamérica
Notice: Undefined variable: configs in /home/casausla/public_html/wp-content/plugins/addthis/AddThisConfigs.php on line 203
Notice: Undefined variable: configs in /home/casausla/public_html/wp-content/plugins/addthis/AddThisConfigs.php on line 203
Notice: Undefined variable: configs in /home/casausla/public_html/wp-content/plugins/addthis/AddThisConfigs.php on line 203
Notice: Undefined variable: configs in /home/casausla/public_html/wp-content/plugins/addthis/AddThisConfigs.php on line 203
Notice: Undefined variable: configs in /home/casausla/public_html/wp-content/plugins/addthis/AddThisConfigs.php on line 203
Según un estudio liderado por Wayra, las colaboraciones entre grandes corporaciones y startups ha crecido exponencialmente gracias a iniciativas de más de 150 empresas de Latam. Javier Martín.- En el siglo XXI se ha desarrollado mucha terminología inédita. Lo que ha hecho que abramos la mente a nuevas ideas y conceptos que, pese a conocerlos de antemano, no sabíamos llamarlos de ningún otro modo. Es decir, que no alcanzábamos a entender completamente su significado. Esto es exactamente lo que ha pasado con planteamientos como el de la innovación abierta. Un propósito de nuevo cuño con el cual se pretende aunar el mundo empresa convencional con nuevos profesionales modernos o startups. Al igual que nos contaba Miguel Arias, director global de Telefónica Open Future_ en una reciente entrevista (puedes volver a leerla aquí), la innovación abierta ha supuesto un nicho de mercado muy aprovechable para grandes empresas y multinacionales para poder desarrollar…
Ecosistemas de innovación y emprendimiento: más allá de las intenciones y las palabras
Notice: Undefined variable: configs in /home/casausla/public_html/wp-content/plugins/addthis/AddThisConfigs.php on line 203
Notice: Undefined variable: configs in /home/casausla/public_html/wp-content/plugins/addthis/AddThisConfigs.php on line 203
Notice: Undefined variable: configs in /home/casausla/public_html/wp-content/plugins/addthis/AddThisConfigs.php on line 203
Notice: Undefined variable: configs in /home/casausla/public_html/wp-content/plugins/addthis/AddThisConfigs.php on line 203
Notice: Undefined variable: configs in /home/casausla/public_html/wp-content/plugins/addthis/AddThisConfigs.php on line 203
En un mundo cada vez más diverso e interconectado, la diferenciación y la creación de valor agregado es un elemento clave para que las empresas y, por lo tanto, las economías crezcan y sean competitivas. Ulises Gómez Boronat.- El día a día de una persona está dominado por la “infoxicación” (sobrecarga de información que nos cuesta asimilar e interpretar que se supone nos ayuda a tomar decisiones), y sin embargo vivimos en la era de la rapidez donde tenemos todo a un clic y los trending topic son tendencia. Uno de estos trending topic, en el ámbito de la innovación y el emprendimiento, son los ecosistemas. Todos los países, incluso todas las ciudades, quieren tener su propio ecosistema de emprendimiento y de innovación; a veces hasta pretenden que sea el mismo. En El Salvador, desde hace varios años (cinco si no falla la memoria), se vienen haciendo esfuerzos importantes para estructurar…
Eric Ondarroa: El sistema educativo entró en su fase final de colapso
Notice: Undefined variable: configs in /home/casausla/public_html/wp-content/plugins/addthis/AddThisConfigs.php on line 203
Notice: Undefined variable: configs in /home/casausla/public_html/wp-content/plugins/addthis/AddThisConfigs.php on line 203
Notice: Undefined variable: configs in /home/casausla/public_html/wp-content/plugins/addthis/AddThisConfigs.php on line 203
Notice: Undefined variable: configs in /home/casausla/public_html/wp-content/plugins/addthis/AddThisConfigs.php on line 203
Notice: Undefined variable: configs in /home/casausla/public_html/wp-content/plugins/addthis/AddThisConfigs.php on line 203
Entrevista en Venevisión “El sistema educativo venezolano entró en su fase final de colapso”, sentenció este lunes el Director Ejecutivo de la Fundación Arturo Uslar Pietri, Eric Ondarroa. Para dar base a su aseveración, reiteró que esto ha desembocado un éxodo que hoy suma a más de siete millones de niños fuera de las aulas de clases del país. “La realidad es que hoy tenemos a docentes buscando otro rumbo, otras fronteras, 30% de los docentes están abandonando las aulas por los pésimos salarios que reciben. La infraestructura está por el piso, no hay plan serio por parte del Ministerio de Educación para adecuar las unidades educativas ni para construir nuevas escuelas. En 90% de los centros educativos no funciona el Plan de Alimentación Escolar no está funcionando”, sumó al hacer el balance de la crisis que actualmente tiene contra la pared a la educación del país. Las Casas del…
¿El final de la lucha obrera?: ¡Feliz Día del Emprendedor!, por Antonio Ecarri Angola
Notice: Undefined variable: configs in /home/casausla/public_html/wp-content/plugins/addthis/AddThisConfigs.php on line 203
Notice: Undefined variable: configs in /home/casausla/public_html/wp-content/plugins/addthis/AddThisConfigs.php on line 203
Notice: Undefined variable: configs in /home/casausla/public_html/wp-content/plugins/addthis/AddThisConfigs.php on line 203
Notice: Undefined variable: configs in /home/casausla/public_html/wp-content/plugins/addthis/AddThisConfigs.php on line 203
Notice: Undefined variable: configs in /home/casausla/public_html/wp-content/plugins/addthis/AddThisConfigs.php on line 203
Antonio Ecarri Angola.- En Venezuela el 1ero de mayo pasa con pena y sin gloria. La destrucción del aparato productivo se llevó por delante a la clase obrera. Los socialistas primitivos que nos gobiernan no les pasó por la mente que su revolución «clasista y obrerista» acabaría no solo con el empresariado sino también con los obreros. Cientos de miles de puestos de trabajo se perdieron durante el mayor desastre económico de la historia de Venezuela. Frente a esa muy dura realidad surgen nuevas incógnitas que nos imponen los tiempos. El Siglo XXI trae consigo la más grande revolución de todos los tiempos: La llegada de la sociedad de la información y de la tecnología. Con ella, llegan profundos cambios políticos, sociales y económicos que causarán impactos muy profundos en la sociedad, uno de ellos es en el trabajo. La llegada de la robótica impone análisis muy serios y reflexivos.…
El modelo social noruego, por Luis Xavier Grisanti
Notice: Undefined variable: configs in /home/casausla/public_html/wp-content/plugins/addthis/AddThisConfigs.php on line 203
Notice: Undefined variable: configs in /home/casausla/public_html/wp-content/plugins/addthis/AddThisConfigs.php on line 203
Notice: Undefined variable: configs in /home/casausla/public_html/wp-content/plugins/addthis/AddThisConfigs.php on line 203
Notice: Undefined variable: configs in /home/casausla/public_html/wp-content/plugins/addthis/AddThisConfigs.php on line 203
Notice: Undefined variable: configs in /home/casausla/public_html/wp-content/plugins/addthis/AddThisConfigs.php on line 203
Luis Xavier Grisanti.– Muchos atribuyen el éxito del modelo noruego (y escandinavo) de sociedad -Noruega ocupa el primer lugar en el índice de desarrollo humano de Naciones Unidas-, a que su pueblo se conduce conforme a los patrones éticos y morales del cristianismo calvinista: sujeción estricta a los Evangelios en la vida cotidiana, mística de trabajo inalterable, austeridad en la vida social, respeto al prójimo, solidaridad con el débil y empoderamiento al pobre. Los tratadistas coinciden en que el modelo de sociedad escandinavo es exitoso porque combina tres elementos de cohesión social que hacen posible su progreso y desarrollo como naciones: democracias liberales, economías sociales de mercado y sistemas de seguridad social integrales. Derechos humanos, libertad de expresión, de culto y de empresa, Estado de Derecho, independencia de los poderes públicos, seguridad jurídica e igualdad social son principios inherentes del pacto social escandinavo y sustento esencial de su prosperidad. Al…