Naguanagua, 18 de junio de 2015.- La Alcald\u00eda de Naguanagua, conjuntamente con el Instituto Aut\u00f3nomo para la Cultura de Naguanagua y la Fundaci\u00f3n Casa Arturo Uslar Pietri, reconoci\u00f3 a 300 ni\u00f1os y j\u00f3venes escritores de Carabobo, que participaron en el Primer Premio Municipal de Literatura Arturo Uslar Pietri 2015.<\/p>\n
El acto de premiaci\u00f3n se realiz\u00f3 en el centro de convenciones Hesperia WTC de Naguanagua, donde se reunieron casi la totalidad de los 300 ni\u00f1os, ni\u00f1as y adolescentes que participaron en el concurso, acompa\u00f1ados de sus padres y representantes.<\/p>\n
En el pres\u00eddium estuvieron el alcalde de Naguanagua, Alejandro Feo La Cruz; el presidente de la Fundaci\u00f3n Casa Arturo Uslar Pietri, Antonio Ecarri; la directora ejecutiva de la misma fundaci\u00f3n, Valentina Betancourt; el especialista en Lengua y Literatura y miembro del jurado calificador, Miguel Alejandro P\u00e9rez; el presidente del Instituto Aut\u00f3nomo para la Cultura del municipio Naguanagua, An\u00edbal Vald\u00e9s y la gerente general del mismo instituto, Sixy Sequera.<\/p>\n
De todos los participantes, siete fueron distinguidos por la creatividad y originalidad de sus textos. El veredicto concedi\u00f3 el primer lugar, en la categor\u00eda infantil, a Angelex del Valle Arias, por el cuento \u201cLa Ciudad de Escondida\u201d. La menci\u00f3n honor\u00edfica fue para Paola Manzanilla por la obra \u201cUna Historia M\u00e1gica\u201d.<\/p>\n
En la categor\u00eda adolescente (de 12 a 17 a\u00f1os de edad) result\u00f3 ganadora Laura Valentina Rodr\u00edguez L\u00f3pez, por su obra titulada \u201cMoiself\u201d; mientras que la menci\u00f3n honor\u00edfica recay\u00f3 en Elena Valentina Llanos Rojas, por su cuento \u201cAl Florecer las Amapolas\u201d.<\/p>\n
El \u00fanico premio en la categor\u00eda de ni\u00f1os, ni\u00f1as y adolescentes con diversidad funcional en el \u00e1rea cognitiva fue conferido a Juan Carlos Castillo Cordero, estudiante del instituto de Educaci\u00f3n Especial Timafa\u00e1, por su relato titulado \u201cLa Casa del terror\u201d.<\/p>\n
Las menciones honor\u00edficas del Premio se las otorgaron a Ana Rebeca Zamora por la historia escrita de \u201cEl Dr. Miroir y el Sr. Riorim\u201d, del colegio La Salle y a Jorge Zambrano, por el cuento \u201c911\u201d. A los dem\u00e1s participantes se les entreg\u00f3 el certificado como miembro del Sistema\u00a0Nacional de Ni\u00f1os Escritores.<\/p>\n
<\/a> Durante la ceremonia, el alcalde Alejandro Feo La Cruz expres\u00f3 su satisfacci\u00f3n por la participaci\u00f3n de m\u00e1s de 300 ni\u00f1os y j\u00f3venes en esta primera edici\u00f3n del Premio Municipal de Literatura.\u00a0 De igual manera subray\u00f3 la importancia de este tipo de iniciativas culturales en la regi\u00f3n y el pa\u00eds.<\/p>\n \u201cNo me canso de decir que creo firmemente que la mayor riqueza que tiene Venezuela es nuestra gente y especialmente nuestros ni\u00f1os y j\u00f3venes, a quienes podemos brindar herramientas y oportunidades para que ese talento sea capaz de vencer cualquier dificultad\u201d, dijo Feo La Cruz.<\/p>\n Resalt\u00f3 que esta iniciativa es una de las mejores maneras como se puede ayudar a vencer los vicios de la sociedad actual, como es la violencia. \u201cCuando ense\u00f1emos que podemos dejar de lado un arma, los vicios, la delincuencia y tomar un l\u00e1piz, escribir una nueva historia, nuestros sue\u00f1os, nuevas vivencias, de esta forma estamos cumpliendo el objetivo\u201d, dijo.<\/p>\n Por su parte, el presidente de la Fundaci\u00f3n Casa Arturo Uslar Pietri, Antonio Ecarri, destac\u00f3 la relevancia del evento, pues, seg\u00fan dijo, es el inicio de un proyecto nacional. \u201cEsto no es solamente un concurso de letras ni un concurso de cuentos, esto es el inicio de todo un proyecto social que quiere hacer de Carabobo un estado de la educaci\u00f3n y eso empieza a escribirse a partir de la entrega de este premio municipal de literatura\u201d.<\/p>\n La idea de la Fundaci\u00f3n Arturo Uslar Pietri es crear un Sistema Nacional de Ni\u00f1os Escritores, al igual que el Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, creado por el maestro Jos\u00e9 Antonio Abreu.<\/p>\n \u201cYo tengo un sue\u00f1o, yo quiero un Dudamel de las letras venezolanas. La fundaci\u00f3n Uslar Pietri quiere un Premio Nobel de Literatura para Venezuela y quisiera que estos escritores que comienzan hoy tengan el compromiso con Naguanagua, con Carabobo y con toda Venezuela, de que alg\u00fan d\u00eda alguno de ustedes nos va a regalar el Premio Nobel de Literatura\u201d, expres\u00f3.<\/p>\n \u00a0 <\/a>\u00a0 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Naguanagua, 18 de junio de 2015.- La Alcald\u00eda de Naguanagua, conjuntamente con el Instituto Aut\u00f3nomo para la Cultura de Naguanagua y la Fundaci\u00f3n Casa Arturo Uslar Pietri, reconoci\u00f3 a 300 ni\u00f1os y j\u00f3venes escritores de Carabobo, que participaron en el Primer Premio Municipal de Literatura Arturo Uslar Pietri 2015. El acto de premiaci\u00f3n se realiz\u00f3 en el centro de convenciones Hesperia WTC de Naguanagua, donde se reunieron casi la totalidad de los 300 ni\u00f1os, ni\u00f1as y adolescentes que participaron en el concurso, acompa\u00f1ados de sus padres y representantes. En el pres\u00eddium estuvieron el alcalde de Naguanagua, Alejandro Feo La Cruz; el presidente de la Fundaci\u00f3n Casa Arturo Uslar Pietri, Antonio Ecarri; la directora ejecutiva de la misma fundaci\u00f3n, Valentina Betancourt; el especialista en Lengua y Literatura y miembro del jurado calificador, Miguel Alejandro P\u00e9rez; el presidente del Instituto Aut\u00f3nomo para la Cultura del municipio Naguanagua, An\u00edbal Vald\u00e9s y la gerente…<\/p>\n
\nLa premiaci\u00f3n<\/strong><\/p>\n